Noticias
MÓDULOS DE PIEL: EL SECRETO PARA MAXIMIZAR TU DISEÑO DE INTERIORES noviembre 18, 2019 09:00
Cuando se trata de proyectos arquitectónicos o de interiorismo, nuestra forma favorita de vestir paredes es utilizando módulos de piel, un material que no sólo transmite lujo y distinción, también es altamente resistente y nos ayuda a crear ambientes acogedores con armonía y ritmo visual.
Conoce más cualidades de utilizar módulos de piel en tus proyectos arquitectónicos o de interiorismo.
Beneficios de elegir paneles modulares en piel
Algunas ventajas de utilizar módulos de piel es que conservan un diseño atemporal, brindan un toque de calidez y son tan versátiles que podrás adaptarlos con facilidad al resto de tu decoración con todo tipo de muebles y materiales.
¿Cómo proyectar un muro con paneles modulares en piel?
Para que un proyecto arquitectónico o de interiorismo luzca perfecto, primero debemos medir el espacio donde se instalará el muro y cuantificar la piel que necesitamos para dividirla en una serie de módulos.
El siguiente paso que no debemos olvidar es elegir la geometría, los colores y las texturas de la piel, basados en el look & feel que deseamos transmitir con nuestro proyecto arquitectónico o de interiorismo.
Lo más recomendable es acompañar el panel de piel con un alma rígida, preferentemente de madera; esto le dará una estructura firme, lisa y sin imperfecciones.
¿Cómo aprovechar al máximo la piel?
Debemos tener muy presente que la piel no es un producto homogéneo, cuenta con imperfecciones como hoyos, sellos o marcas, zonas rasgadas, incompletas y sumidas. Además, hay diversos tipos de pieles de 1ª, 2ª y 3ª calidad, cada una con diferentes tipos de detalles.
Por lo regular la piel mide 464 dm2, pero no podemos aprovecharla al 100% para vestir paredes completas o módulos muy extensos; el secreto está en utilizar piel de 1ª calidad y paneles de aproximadamente 1m2 o menos, todo dependerá de tu acomodo.
Paneles modulares en piel con ritmo y armonía
Utilizando módulos de piel podemos crear diferentes ritmos visuales, basados en la composición geométrica, en los tonos y las texturas de la piel. Adicionalmente, podemos tomar la decisión de usar costuras o sin costuras, y combinar con otros tipo de materiales como puede ser la madera
|
|
|
Si deseas conocer más información, no olvides contactarnos a través del (55) 2623 1887. Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestras tiendas ubicadas en la Ciudad de México y Guadalajara. |