Telares mexicanos que heredan historias febrero 13, 2019 16:43
Hoy queremos transmitirte el significado y el gran legado cultural que preservan los telares de chiapas, una de las artesanías más reconocidas de nuestro amado México.
Los telares de Chiapas poseen una belleza cultural inimaginable, representan el trabajo artesanal de las mujeres tzotziles y el legado cultural que heredaron de los antiguos mayas.
Hay mujeres de la comunidad tzotzil que dedican su vida entera a analizar los antiguos textiles mayas, además de transmitir los conocimientos de generación en generación.
Desde una edad muy temprana, las artesanas tzotziles aprenden a elaborar estos hermosos brocados que transmiten diversos significados, como es el universo maya y la gran riqueza de flora y fauna que los rodea.
Descubre el significado de los símbolos del bordado tzotzil en el siguiente apartado:
Rombos o diamantes: representan el centro del universo y la unión de la tierra con el cielo. Las esquinas significan los cuatro puntos cardinales |
![]() |
Peppen o mariposa: representa una metáfora del sol |
![]() |
Estrella espinuda o Ch’ix k’anal: representa la estrella que sale del oriente, la utilizan los campesinos como guía para sembrar |
![]() |
Estrellas: son utilizadas como una forma de ubicación y de guía en el cielo |
![]() |
Zopilote: representa la fauna que los rodea |
![]() |
Fusión de brocado tzotzil con artículos de piel
Una forma perfecta de conservar y preservar el arte de los bordados mexicanos es fusionando la artesanía con piezas de uso cotidiano, como son los artículos y accesorios de piel que resaltan la calidad y el lujo.
Conoce nuestros productos de piel que integran esta majestuosa artesanía tzotzil en el siguiente enlace:
No olvides seguirnos a través de nuestras redes sociales y sé el primero en enterarte de nuestras próximas novedades.